Método singapur y competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de una institución educativa, Ica, 2025

dc.contributor.advisorPerez Mena, Celina
dc.contributor.authorValencia Tola, Edith
dc.contributor.authorYzaguirre Trujillo, Jenny Yuliana
dc.date.accessioned2025-09-22T19:49:30Z
dc.date.available2025-09-22T19:49:30Z
dc.date.issued2025-09-22
dc.description.abstractLa investigación denominada Método Singapur y competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de una Institución Educativa, Ica, 2025, tuvo como objetivo determinar la relación entre el método Singapur y la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de primer año de educación secundaria. Dentro de la metodología, se trató de una investigación de tipo básica, diseño no experimental, nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, con una muestra de 54 estudiantes, utilizando un cuestionario para evaluar el método Singapur y una prueba escrita para medir la competencia matemática, ambos validados por expertos. Los resultados mostraron que no existe relación estadísticamente significativa entre las variables (rₛ = -0.206, p = 0.135), debido principalmente a un efecto techo severo en los instrumentos donde el 70.4% de estudiantes alcanzaron el puntaje máximo en la competencia total y el 96.3% en "traduce cantidades", limitando la variabilidad de datos. Se concluye que se rechaza la hipótesis de investigación por limitaciones metodológicas, evidenciando la necesidad de desarrollar instrumentos de evaluación más discriminativos para competencias matemáticas. A pesar de los resultados no significativos, el estudio ofrece una contribución académica de gran valor al identificar y analizar una barrera metodológica fundamental en la evaluación de innovaciones pedagógicas. La investigación no invalida la eficacia del Método Singapur, sino que subraya la importancia crítica del diseño de instrumentos de evaluación. Se concluye que es imperativo desarrollar herramientas de medición más sofisticadas y discriminativas, capaces de capturar los matices del aprendizaje que promueven métodos como el de Singapur. Para futuras investigaciones, se recomienda el uso de diseños experimentales con grupos de control e instrumentos que eviten el efecto techo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11462
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectmétodo, resolución, problema, matemática, cantidad.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleMétodo singapur y competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de una institución educativa, Ica, 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni16712856
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5888-8714
renati.author.dni21554368
renati.author.dni41299910
renati.discipline199706
renati.jurorBorceyú Camacho Nataly de Jesús
renati.jurorValverde Reyes Fiorella Jamileth
renati.jurorPérez Mena, Celina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Educación Secundaria con mención en Matemática y Física
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Secundaria con mención en Matemática y Física
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
YZAGUIRRE_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YZAGUIRRE_TESIS.pdf
Tamaño:
3.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YZAGUIRRE_ACTA.pdf
Tamaño:
291.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YZAGUIRRE_TA.pdf
Tamaño:
279.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: