Clima intrafamiliar y la depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chincha 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente buscó como objetivo determinar la relación entre el clima intrafamiliar y la depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa (IE) en Chincha 2023. La investigación, de enfoque cuantitativo y un diseño correlacional y descriptivo. La población estuvo conformada por 696 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra estratificada de 210 alumnos de cuarto y quinto grado. Se utilizaron dos instrumentos validados: la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos y Trickett, para evaluar las dimensiones de relaciones, desarrollo y estabilidad del clima intrafamiliar, y la Escala de Depresión para Adolescentes de Reynolds (EDAR), para medir la sintomatología depresiva. Los resultados evidenciaron una correlación negativa moderada (r = -0.298, p = 0.014) entre el clima intrafamiliar y la depresión, lo que indica que un mejor ambiente familiar está asociado con menores niveles de depresión. En cuanto a las dimensiones específicas del clima intrafamiliar, se hallaron correlaciones negativas moderadas y estadísticamente significativas con la depresión: relaciones (r =-.320, p=.012), desarrollo (r =-.280, p =.018) y estabilidad (r =-.310, p =.014). El estudio concluye que fortalecer las relaciones familiares, fomentar el desarrollo personal y garantizar la estabilidad emocional en el hogar son estrategias clave para mitigar la sintomatología depresiva en esta población. Asimismo, se recomienda la implementación de programas educativos y terapéuticos que promuevan dinámicas familiares saludables en el contexto escolar.
Descripción
Palabras clave
Clima intrafamiliar, depresión, adolescencia
Citación