El método polya como estrategia para desarrollar la competencia resolución de problemas en estudiantes de secundaria en Tayabamba, 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-29
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio tuvo como propósito determinar la eficiencia del método polya como estrategia en la solución de problemas matemáticos de estudiantes de secundaria de una institución educativa de Tayabamba – 2023. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico de diseño pre-experimental. La muestra estuvo conformada por 26 estudiantes de segundo grado del nivel secundario. Para poder determinar la eficiencia del método polya luego de aplicar el pre-test a los estudiantes y obtener los resultados considerados relativamente bajos, se implementaron dos tratamientos, uno de instrucción presencial sobre la técnica polya en la solución de inconvenientes matemáticos y otro de post-test administrado en forma de encuesta con preguntas matemáticas. Los resultados finales fueron de una calificación promedio de 11 y 16 correspondientes al pre-test y pos-test respectivamente que representan un 55% y 80% de asertividad en los estudiantes al momento de solucionar problemas matemáticos. Dado que las habilidades en la resolución de problemas de los estudiantes pueden fortalecerse en un 25 % con la técnica de polya, se decidió que este enfoque sería beneficioso si se utilizara en el nivel secundario.
Descripción
Palabras clave
Método polya, problemas, resolución, matemáticos