Estrategias metacognitivas y su relación significativa con la comprensión lectora en alumnos del tercer grado de primaria
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y la comprensión lectora en un grupo de estudiantes del tercer grado de la institución educativa N° 80604 del Caserío de Llaray, para ello se realiza un estudio de tipo correlacional y descriptivo. La población muestral estuvo constituida por 42 estudiantes del género masculino y femenino. Se utilizó el Test de estrategias metacognitivas y una prueba de comprensión lectora. Los resultados en las estrategias metacognitivas, mostraron que el 66.6% de los estudiantes se ubican en el nivel Alto, el 33.4% en el nivel Medio y ningún estudiante se ubica en el nivel Bajo, mientras que, en comprensión lectora el 47.6% de los alumnos se ubican en el nivel de Logro previsto, el 38% en el nivel de Logro destacado, 14.4% en el nivel de Proceso y ningún estudiante se ubica en el nivel de Inicio. Además, se evidencia que existe una relación positiva alta (fuerte o considerable) entre la variable Estrategias meta cognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado de la institución educativa N° 80604 del Caserío de Llaray pues la prueba estadística arroja la relación r = 0.740, lo cual indicaría que a mejor utilización de estrategias metacognitivas mejor nivel de comprensión lectora, detectado mediante la prueba Rho Pearson.
Descripción
Palabras clave
Estrategia, cognición, aprendizaje, comprensión, inferencia