Habilidades investigativas y aprendizaje significativo en estudiantes de una universidad de Arequipa 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Para el desarrollo de esta investigación, se consideró como propósito principal identificar la relación entre las capacidades investigativas y aprendizaje significativo de los estudiantes de una universidad de Arequipa 2024, debido a que se observó que en Arequipa muchas de las personas que cursan el pregrado, al terminar su carrera no han desarrollado las aptitudes necesarias para plantear, elaborar y finalizar su tesis de titulación, esto se manifiesta claramente en el poco desarrollo de sus capacidades investigativas, además del nivel de aprendizaje que lograron durante sus estudios. Por consiguiente, se estableció que la tesis sea de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño metodológico no experimental, transversal de nivel correlacional; considerando una muestra probabilística de 249 participantes a los que se les aplicó cuestionarios. Dentro de la sección de resultados, se halló que la mayoría de los estudiantes (67.1%) tuvieron un nivel de capacidades investigativas en proceso, de la misma manera que la mayoría (58.6%) obtuvo un nivel de aprendizaje en proceso; además se halló un coeficiente de correlación de 0.512 entre capacidades investigativas y aprendizaje, 0.498 de correlación entre habilidad de información científica y el aprendizaje, 0.460 de correlación entre habilidad de lenguaje de indexación y el aprendizaje, 0.371 de correlación entre competencia digital y el aprendizaje. Por consiguiente, se pudo concluir que se halló una relación moderada y directa entre las capacidades investigativas y el aprendizaje.
Descripción
Palabras clave
Capacidades investigativas, aprendizaje, competencia digital, lenguaje de indexación, información científica