Gestión de la estrategia aula invertida en la competencia indaga en estudiantes de educación secundaria

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la correlación existente entre la implementación del modelo pedagógico de aula invertida y el perfeccionamiento de la indagación científica en estudiantes de educación secundaria. Se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un alcance descriptivo-correlacional y un diseño no experimental de carácter causal-explicativo. La población estudiada estuvo compuesta por 79 alumnos de secundaria de la región Ica durante el año 2024. A partir de esta, se derivó una muestra representativa de 65 estudiantes seleccionados por muestreo probabilístico aplicado a partir de la fórmula correspondiente a poblaciones finitas. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas articuladas en dos instrumentos: el primero, un cuestionario destinado a indagar sobre la estrategia del aula invertida, y el segundo, una ficha de evaluación diseñada para medir el desarrollo del perfil indagatorio en dimensiones de problematización, diseño experimental, registro de datos, análisis e interpretación, y evaluación de resultados. Ambas herramientas se sometieron a pruebas de validez y confiabilidad, evidenciando resultados aceptables para el análisis. El impacto del aprendizaje por indagación en grupos sobre las competencias indagatorias fue un aumento del 78,9% en el rendimiento de los estudiantes en las evaluaciones de dichas competencias. Esta conclusión fue respaldada por un p < 0,05 y un coeficiente de Nagelkerke de 0,789, resultados que indican que existe una asociación estadísticamente significativa y altamente explicativa entre el enfoque pedagógico y la variable dependiente en la población examinada.
Descripción
Palabras clave
Aula invertida, Investigación científica y Educación secundaria
Citación