Gestión de la estrategia aula invertida en la competencia indaga en estudiantes de educación secundaria

dc.contributor.advisorValverde Reyes, Karin Araceli
dc.contributor.authorAparicio Mejía, Carola
dc.date.accessioned2025-10-18T16:34:05Z
dc.date.available2025-10-18T16:34:05Z
dc.date.issued2025-10-18
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo principal determinar la correlación existente entre la implementación del modelo pedagógico de aula invertida y el perfeccionamiento de la indagación científica en estudiantes de educación secundaria. Se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un alcance descriptivo-correlacional y un diseño no experimental de carácter causal-explicativo. La población estudiada estuvo compuesta por 79 alumnos de secundaria de la región Ica durante el año 2024. A partir de esta, se derivó una muestra representativa de 65 estudiantes seleccionados por muestreo probabilístico aplicado a partir de la fórmula correspondiente a poblaciones finitas. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas articuladas en dos instrumentos: el primero, un cuestionario destinado a indagar sobre la estrategia del aula invertida, y el segundo, una ficha de evaluación diseñada para medir el desarrollo del perfil indagatorio en dimensiones de problematización, diseño experimental, registro de datos, análisis e interpretación, y evaluación de resultados. Ambas herramientas se sometieron a pruebas de validez y confiabilidad, evidenciando resultados aceptables para el análisis. El impacto del aprendizaje por indagación en grupos sobre las competencias indagatorias fue un aumento del 78,9% en el rendimiento de los estudiantes en las evaluaciones de dichas competencias. Esta conclusión fue respaldada por un p < 0,05 y un coeficiente de Nagelkerke de 0,789, resultados que indican que existe una asociación estadísticamente significativa y altamente explicativa entre el enfoque pedagógico y la variable dependiente en la población examinada.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11869
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAula invertida, Investigación científica y Educación secundaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleGestión de la estrategia aula invertida en la competencia indaga en estudiantes de educación secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni46199018
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-0903-5727
renati.author.dni21435698
renati.discipline191299
renati.jurorSanchez Narváez, César Augusto
renati.jurorValverde Reyes, Fiorella Jamileth
renati.jurorValverde Reyes, Karin Araceli
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Gestión Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Educativa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
APARICIO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
8.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
APARICIO_TESIS.pdf
Tamaño:
668.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
APARICIO_ACTA.pdf
Tamaño:
132.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
APARICIO_TA.pdf
Tamaño:
124.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: