Comunicación familiar y conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Ayacucho, 2020

dc.contributor.advisorRojas Amaya, Mayra Yamelies_ES
dc.contributor.authorJorge Ogeda, Ruth Estefanies_ES
dc.contributor.editor-es_ES
dc.date.accessioned2023-11-06T15:10:55Z
dc.date.available2023-11-06T15:10:55Z
dc.date.embargoEnd2023-11-06
dc.date.issued2023-11-06
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación familiar y la conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Ayacucho, 2020, para el cual utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental transeccional y correlacional, en una muestra de 121 estudiantes del primer al tercer año de secundaria, siendo empleado como instrumentos de medición para la primera variable la Escala de comunicación familiar (FCS) de Olson et al. (2006), para la segunda variable el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry (1992). Los resultados encontrados muestran que existe relación negativa débil con tendencia a media y significativa entre la comunicación y la conducta agresiva (rho= -.336; p= .007); así también, se encontró comunicación familiar prevalente de nivel regular en el 59.7% y un nivel de conducta medio en el 32.3%, además de correlación significativa con las dimensiones de agresividad física (rho= -.427; p= .001 < .05), agresividad verbal (rho= -.325; p= .010 < .05) e ira (rho= -.324; p= .010 < .05), pero no significativa con la hostilidad (rho= -.151; p= .241 > .05). En conclusión, este estudio demuestra que el nivel de comunicación familiar se asocia al nivel de agresividad, en el que un nivel alto de comunicación en la familia hace posible que el nivel de agresividad sea bajo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4008
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectComunicación familiar, conducta agresivaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.titleComunicación familiar y conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Ayacucho, 2020es_ES
dc.title.alternative-es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni48015321
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4997-3885es_ES
renati.author.dni-
renati.disciplinePrograma de Estudios de Psicologíaes_ES
renati.jurorBorceyu Camacho, Nataly de Jesúses_ES
renati.jurorChávez Huamán, Etel Paolaes_ES
renati.jurorRojas Amaya, Mayra Yamelies_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorFacultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologiaes_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
400070909454_T_R.pdf
Tamaño:
602.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACION.pdf
Tamaño:
54.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
REPOSITORIO-RESTRINGIDO.pdf
Tamaño:
205.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
TURNITIN.pdf
Tamaño:
8.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones