Juegos para mejorar la motricidad gruesa en niños de cinco años de una institución educativa, Junín 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-31
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Esta investigación surge a partir del objetivo general: Determinar la influencia de los juegos para mejorar la motricidad gruesa en niños de cinco años de la institución educativa Alipio Ponce Vásquez, Junín, 2024. La metodología del estudio se basó en el enfoque cuantitativo de tipo básica aplicada y diseño preexperimental. Compuesta por una población de 70 estudiantes de los tres niveles, con una muestra de 26 estudiantes de cinco años. Los resultados que se obtuvo en la preprueba, el 85% de los estudiantes se encontraban en el nivel inicio y 15% en nivel proceso. Sin embargo, en el post prueba el 27% de estudiantes alcanzaron nivel proceso y 73% lograron alcanzar un nivel logrado. se verificó mediante la prueba t de Student, que se realizó con un nivel de significación experimental (p = 0,000), sustancialmente inferior al umbral de significación establecido por el investigador (α = 0,05). Como puede observarse, el valor t calculado (tc = 14,7052) es mayor que el valor t crucial (T = 1,7056). La hipótesis de investigación se acepta porque el valor t estimado se sitúa dentro de la zona de rechazo de la hipótesis nula. Por lo tanto, se puede afirmar que los juegos tienen un impacto importante en el desarrollo de las capacidades motrices gruesas en estudiantes de cinco años de la institución educativa Alipio Ponce Vásquez 2024.
Descripción
Palabras clave
Juegos, coordinación global, equilibrio, control corporal
Citación