Factores sociojurídicos y el desistimiento de las mujeres víctimas de violencia física y psicológica en Bolívar La Libertad 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El desistimiento en mujeres víctimas de violencia física y psicológica, es un fenómeno complejo que refleja diversos factores sociales, económicos, y psicológicos. A menudo, las víctimas de violencia, especialmente en contextos rurales o con escasos recursos, enfrentan barreras que las llevan a retirar las denuncias y no continuar con los procesos judiciales o fiscales Uno de los factores clave es el temor a represalias por parte del agresor, lo que se agrava cuando las instituciones no ofrecen la protección necesaria. La dependencia económica y emocional hacia el agresor también desempeña un papel crucial, ya que muchas mujeres carecen de recursos propios o de apoyo familiar para salir de la situación de violencia. Además, existe una presión social y cultural que promueve la reconciliación y el mantenimiento de la unidad familiar, lo que puede llevar a las víctimas a sentir culpa o responsabilidad por la ruptura del hogar. El sistema judicial y las instituciones encargadas de proteger a las víctimas suelen ser percibidos como ineficaces lo que genera desconfianza y desmotivación para continuar con los procesos legales. Además, la falta de información y educación sobre los derechos y consecuencias de la violencia contribuye al desconocimiento de las vías legales y de apoyo disponibles. El desistimiento es, por tanto, un indicador de la necesidad de fortalecer las políticas públicas, la educación y la protección efectiva para las mujeres en esta región.
Descripción
Palabras clave
Desistimiento, mujeres víctima, violencia