Factores sociojurídicos y el desistimiento de las mujeres víctimas de violencia física y psicológica en Bolívar La Libertad 2024

dc.contributor.advisorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
dc.contributor.authorEspinoza Elizalde, Ariana Elena
dc.contributor.authorOlano Saucedo, Pablo Ruben
dc.date.accessioned2025-04-22T15:54:40Z
dc.date.available2025-04-22T15:54:40Z
dc.date.issued2025-04-22
dc.description.abstractEl desistimiento en mujeres víctimas de violencia física y psicológica, es un fenómeno complejo que refleja diversos factores sociales, económicos, y psicológicos. A menudo, las víctimas de violencia, especialmente en contextos rurales o con escasos recursos, enfrentan barreras que las llevan a retirar las denuncias y no continuar con los procesos judiciales o fiscales Uno de los factores clave es el temor a represalias por parte del agresor, lo que se agrava cuando las instituciones no ofrecen la protección necesaria. La dependencia económica y emocional hacia el agresor también desempeña un papel crucial, ya que muchas mujeres carecen de recursos propios o de apoyo familiar para salir de la situación de violencia. Además, existe una presión social y cultural que promueve la reconciliación y el mantenimiento de la unidad familiar, lo que puede llevar a las víctimas a sentir culpa o responsabilidad por la ruptura del hogar. El sistema judicial y las instituciones encargadas de proteger a las víctimas suelen ser percibidos como ineficaces lo que genera desconfianza y desmotivación para continuar con los procesos legales. Además, la falta de información y educación sobre los derechos y consecuencias de la violencia contribuye al desconocimiento de las vías legales y de apoyo disponibles. El desistimiento es, por tanto, un indicador de la necesidad de fortalecer las políticas públicas, la educación y la protección efectiva para las mujeres en esta región.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9218
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectDesistimiento, mujeres víctima, violencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleFactores sociojurídicos y el desistimiento de las mujeres víctimas de violencia física y psicológica en Bolívar La Libertad 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17927740
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8711-7660
renati.author.dni71790682
renati.author.dni43282325
renati.discipline923027
renati.jurorLlaque Fernández, Grant
renati.jurorTirado Bocanegra, Patricia Ibeth
renati.jurorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Intervención en Violencia contra las Mujeres
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TESIS.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_ACTA.pdf
Tamaño:
182.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TA.pdf
Tamaño:
118.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: