Sistema de gestión de seguridad industrial y nivel de riesgo en una empresa mecánica Llacuabamba 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El propósito del presente estudio es determinar la relación que existe entre el sistema de gestión de seguridad industrial y el nivel de riesgo en una empresa mecánica en la localidad de Llacuabamba 2024. Se basa en un estudio descriptivo correlacional, teniendo un enfoque cuantitativo observando y analizando las variables sin manipularlas, el método de investigación es hipotético deductivo teniendo un diseño no experimental. La población consto de 150 trabajadores siendo seleccionados 48 trabajadores como muestra, la toma de datos fue mediante 2 cuestionarios. Los hallazgos se tienen que el sistema de gestión de seguridad industrial y el nivel de riesgo tienen un coeficiente de correlación de Spearman de .330, siendo el nivel de significancia de .022<.05 rechazando la hipótesis nula y concluyendo que existe correlación directa, positiva y baja. La relación entre el sistema de gestión de seguridad industrial en cada una de sus dimensiones: Físico, Ergonómico, Psicosocial y Mecánico y eléctrico con el Nivel de Riesgo son: .340, .359, .423 y .355 teniendo correlaciones: directa, positiva y baja; directa, positiva y baja; directa positiva y moderada; y directa positiva y baja respectivamente, en relación al nivel de significancia se tiene: .018, .012, .003 y .013 todos menores a 0.05. Concluyendo que existe una correlación positiva directa y baja entre el sistema de gestión de seguridad industrial y el nivel de riesgo.
Descripción
Palabras clave
Seguridad en el trabajo, riesgo Laboral, factores ergonómicos, riesgo Psicosocial, manipulación mecánica