Sistema de gestión de seguridad industrial y nivel de riesgo en una empresa mecánica Llacuabamba 2024
dc.contributor.advisor | Sáenz Piedra, Jorge Octavio | |
dc.contributor.author | Díaz Sánchez, Edwin Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T01:03:26Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T01:03:26Z | |
dc.date.issued | 2025-03-25 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente estudio es determinar la relación que existe entre el sistema de gestión de seguridad industrial y el nivel de riesgo en una empresa mecánica en la localidad de Llacuabamba 2024. Se basa en un estudio descriptivo correlacional, teniendo un enfoque cuantitativo observando y analizando las variables sin manipularlas, el método de investigación es hipotético deductivo teniendo un diseño no experimental. La población consto de 150 trabajadores siendo seleccionados 48 trabajadores como muestra, la toma de datos fue mediante 2 cuestionarios. Los hallazgos se tienen que el sistema de gestión de seguridad industrial y el nivel de riesgo tienen un coeficiente de correlación de Spearman de .330, siendo el nivel de significancia de .022<.05 rechazando la hipótesis nula y concluyendo que existe correlación directa, positiva y baja. La relación entre el sistema de gestión de seguridad industrial en cada una de sus dimensiones: Físico, Ergonómico, Psicosocial y Mecánico y eléctrico con el Nivel de Riesgo son: .340, .359, .423 y .355 teniendo correlaciones: directa, positiva y baja; directa, positiva y baja; directa positiva y moderada; y directa positiva y baja respectivamente, en relación al nivel de significancia se tiene: .018, .012, .003 y .013 todos menores a 0.05. Concluyendo que existe una correlación positiva directa y baja entre el sistema de gestión de seguridad industrial y el nivel de riesgo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/8566 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.uri | - | |
dc.subject | Seguridad en el trabajo, riesgo Laboral, factores ergonómicos, riesgo Psicosocial, manipulación mecánica | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | |
dc.title | Sistema de gestión de seguridad industrial y nivel de riesgo en una empresa mecánica Llacuabamba 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 17857207 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2116-6240 | |
renati.author.dni | 70424111 | |
renati.discipline | 023157 | |
renati.juror | Jara Miranda, Robert Alexander | |
renati.juror | Mejia Guerrero, Hans | |
renati.juror | Terrones Toribio, Nadia Consuelo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- DIAZ_TESIS resumen.pdf
- Tamaño:
- 271.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- DIAZ_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 1.73 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- DIAZ_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 6.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- DIAZ_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 192.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- DIAZ_TR.pdf
- Tamaño:
- 138.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: