La maternidad subrogada y la afectación al derecho a formar una familia, Trujillo - 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio, de enfoque cualitativo, se realizó en la ciudad de Trujillo con el objetivo de analizar cómo la falta de regulación de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico peruano impacta en el derecho a formar una familia. Se empleó una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental. Como técnicas principales se utilizaron la entrevista y el análisis documental, teniendo como participantes a diez abogados litigantes en materia civil, quienes aportaron información relevante para el desarrollo del estudio. Los resultados evidenciaron que el Código Civil peruano no regula las técnicas de reproducción asistida, a pesar de los diversos intentos legislativos por modificar esta situación. La ausencia de regulación genera un vacío normativo que afecta el derecho a la igualdad de las parejas infértiles, limitando sus posibilidades de acceder a la maternidad subrogada y ocasionando problemas en la práctica jurídica. Se concluye que la omisión legislativa en esta materia vulnera el derecho a la igualdad ante la ley, al restringir las alternativas disponibles para la conformación de una familia mediante la gestación subrogada.
Descripción
Palabras clave
Maternidad subrogada, derecho a la igualdad y padre biológico