Violencia familiar y autoconcepto en adolescentes de una institución educativa del distrito de Moche 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-04-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
Resumen
El objetivo principal de la investigación fue encontrar la relación entre violencia familiar y autoconcepto en adolescentes del nivel secundario de una I. E. en el distrito de Moche. El estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 120 adolescentes. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Violencia Familiar VIFA y la Escala de Autoconcepto forma 5 AF5. Por otro lado, los resultados encontrados en la presente investigación refieren que existe una relación de tipo negativa de nivel significativo entre violencia familiar y autoconcepto (Rho= -.190; p<.05) dicho de otra manera, los adolescentes que llegan a padecer u observar en el contexto familiar, predispondrá en una inadecuada valoración del sí mismo, refiriendo que el tamaño del efecto es pequeño, debido a que los resultados observados, no presentan una prevalencia amplia de volver a observarse en próximas investigaciones. Por último, se percibió una prevalencia del nivel bajo (99.2%) que los adolescentes aun no tienen un autoconcepto definido, indicando la posible presencia de desconocer sus capacidades y competencias en cuanto a violencia familiar, se llegó a observar una prevalencia del nivel bajo (91.7%), refiriendo así que las conductas agresivas entre progenitores no se observan de forma concurrente.
Descripción
Palabras clave
Violencia familiar, autoconcepto, adolescentes
Citación
Colecciones