Violencia familiar y autoconcepto en adolescentes de una institución educativa del distrito de Moche 2023

dc.contributor.advisorMantilla Gil, Gabriela Jessicaes_ES
dc.contributor.authorAzabache Romero, Katerin Yaniraes_ES
dc.contributor.authorLeonardo Sandoval, Sandra Mayllies_ES
dc.contributor.editor-es_ES
dc.date.accessioned2024-04-09T03:42:43Z
dc.date.available2024-04-09T03:42:43Z
dc.date.issued2024-04-08
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación fue encontrar la relación entre violencia familiar y autoconcepto en adolescentes del nivel secundario de una I. E. en el distrito de Moche. El estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 120 adolescentes. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Violencia Familiar VIFA y la Escala de Autoconcepto forma 5 AF5. Por otro lado, los resultados encontrados en la presente investigación refieren que existe una relación de tipo negativa de nivel significativo entre violencia familiar y autoconcepto (Rho= -.190; p<.05) dicho de otra manera, los adolescentes que llegan a padecer u observar en el contexto familiar, predispondrá en una inadecuada valoración del sí mismo, refiriendo que el tamaño del efecto es pequeño, debido a que los resultados observados, no presentan una prevalencia amplia de volver a observarse en próximas investigaciones. Por último, se percibió una prevalencia del nivel bajo (99.2%) que los adolescentes aun no tienen un autoconcepto definido, indicando la posible presencia de desconocer sus capacidades y competencias en cuanto a violencia familiar, se llegó a observar una prevalencia del nivel bajo (91.7%), refiriendo así que las conductas agresivas entre progenitores no se observan de forma concurrente.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5189
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVIes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectViolencia familiares_ES
dc.subjectautoconceptoes_ES
dc.subjectadolescenteses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.titleViolencia familiar y autoconcepto en adolescentes de una institución educativa del distrito de Moche 2023es_ES
dc.title.alternative-es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni72327321
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6061-6953es_ES
renati.author.dni7065757
renati.author.dni72443446
renati.disciplinePrograma de Estudios de Psicologíaes_ES
renati.jurorBorceyú Camacho, Nataly de Jesúses_ES
renati.jurorRodriguez Martinez, Diana Patriciaes_ES
renati.jurorMantilla Gil, Jessica Gabrielaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorFacultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.nameLicenciadaes_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
55017200114B_T_A.pdf
Tamaño:
101.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACION.pdf
Tamaño:
55.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones