Prueba indiciaria en el delito de colusión del distrito judicial de Sullana, 2017-2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar de qué manera la prueba indiciaria influye para dictaminar la existencia del pacto colusorio en los Expedientes N° 2- 2017-0-3101-JR-PE-01; 64-2017-0-3101-JR-PE-02 del Distrito Judicial Sullana, 2017- 2024. La Metodología fue un estudio de tipo básico, diseño descriptivo con enfoque cualitativo, como muestra se tuvo a 05 fiscales, 08 abogados litigantes y dos expedientes; se utilizó como instrumentos para la recolección de datos a la guía de entrevista y la lista de cotejo los cuales fueron validados por profesionales expertos. Concluyendo que, la prueba indiciaria influye de manera determinante en la acreditación del pacto colusorio dentro del proceso penal, en especial cuando se trata de delitos contra la administración pública, como el de colusión. Sin embargo, dicha influencia está condicionada a la correcta construcción, presentación y valoración de los indicios. En el Distrito Judicial de Sullana, entre los años 2017 al 2024, se ha evidenciado que, si bien los jueces reconocen la necesidad de la prueba indiciaria ante la ausencia de medios probatorios directos, su valoración muchas veces adolece de deficiencias lógicas, técnicas y argumentativas, lo que afecta la motivación judicial y el principio de legalidad penal.
Descripción
Palabras clave
pacto colusorio, prueba indiciaria, valoración probatoria
Citación
Colecciones