Bullying y autoestima en estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa publica de Celendín 2024
dc.contributor.advisor | Carbajal García, Luis Omar | |
dc.contributor.author | Olivera Cuadros, Charito Consuelo | |
dc.contributor.author | Vásquez Sandoval, Yor Mildred | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T19:24:48Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T19:24:48Z | |
dc.date.issued | 2025-06-30 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como finalidad conocer la relación existente entre bullying y autoestima en estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa pública de Celendín, ya que el bullying representa un problema social que genera vulnerabilidad en quien lo sufre, pudiendo ocasionar problemas emocionales graves y menoscabo en su autoestima. este estudio pertenece a una investigación cuantitativa, básica, descriptiva correlacional de corte transversal; teniendo como muestra a 125 estudiantes. La técnica usada para la recolección de datos fue una encuesta y como instrumentos de medida se emplearon el Autotest de Cisneros de Acoso Escolar y el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith. En cuanto a los niveles de autoestima, se halló que la mayoría presentan un nivel favorable, teniendo un 48.8% nivel alto y un 44.8% nivel promedio alto; y solo un 6.4% un nivel promedio bajo. En cuanto al bullying se encontró que la mayoría de estudiantes se encuentran en rangos bajos y moderados, con un 54.4% en nivel muy bajo, bajo y casi bajo; sin embargo, un 20% se ubica en nivel casi alto y alto. Así mismo, se encontró que existe relación significativa inversa y de magnitud media entre Autoestima de sí mismo y Rechazo e imagen negativa (-0,492) y con Aislar a la víctima (-0,349). Se concluye que existe una relación inversa, significativa y de magnitud baja entre las dos variables estudiadas(-0,370), lo que indica que a mayor autoestima, menor experiencia o manifestación de conductas de acoso escolar. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10366 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Bullying, autoestima, estudiantes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Bullying y autoestima en estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa publica de Celendín 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 03239157 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7508-0541 | |
renati.author.dni | 10747063 | |
renati.author.dni | 47069401 | |
renati.discipline | 313247 | |
renati.juror | Solis Trujillo, Beymar Pedro | |
renati.juror | Fernández Mantilla, Mirtha Mercedes | |
renati.juror | Carbajal García, Luis Omar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- OLIVERA_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 4.73 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- OLIVERA_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 5.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- OLIVERA_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 179.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- OLIVERA_TA.pdf
- Tamaño:
- 248.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: