Sistema de control interno y su relación en la gestión administrativa de la unidad de gestión educativa local de Bolívar 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la relación del sistema de control interno en la gestión administrativa de la en la UGEL de Bolívar, 2025. Se utilizó una metodología con un enfoque cuantitativo, un diseño correlacional y de corte transversal. La población fue representada por 39 trabajadores públicos administrativos de la UGEL de Bolívar, y que al ser esta una población pequeña pasó a ser una muestra censal, por lo que se utilizó la técnica de encuesta mediante dos cuestionarios. El sistema de control interno según la aplicación del cuestionario manifiesta que existe una relación significativa y positivamente alta en la gestión administrativa de la UGEL de Bolívar, de acuerdo al coeficiente de la correlación de Pearson en SPSS, obteniendo como resultados del Rho de Spearman (0,768) y el p-valor (0,000). Además, se evidenció que el sistema de control interno en sus diferentes dimensiones en la gestión administrativa refleja una relación moderada en la dimensión ambiente de control que obtuvo un resultado del Rho de Spearman (0,575) y el p-valor (0,000); así mismo aplica para la dimensión de evaluación de riesgos según los resultados del Rho de Spearman (0,568) y el p-valor (0,000), por último a la dimensión información y comunicación obtuvo unos resultados del Rho de Spearman (0,543) y el p-valor (0,000). La dimensión de supervisión tiene una relación positivamente baja de acuerdo a los resultados del Rho de Spearman (0,464) y el p-valor (0,000); finalizando con la dimensión actividades de control tiene relación positivamente alta según los resultados del Rho de Spearman (0,757) y el p-valor (0,000). Por lo que se concluye que el control interno tiene relación con la gestión administrativa, sin embargo, se debe aplicar mayor supervisión fomentando un enfoque colaborativo y científico que incluya el diagnóstico continuo de las necesidades educativas.
Descripción
Palabras clave
Control interno, gestión administrativa, unidad de gestión.
Citación