Taller de padres para mejorar la inteligencia kinestésica en los estudiantes inclusivos de nivel inicial del distrito El Porvenir 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-02-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar los efectos del taller de padres en la inteligencia Kinestésica en estudiantes inclusivos, lo cual se logró por medio de un estudio cuantitativo aplicado, de diseño pre-experimental. Para ello, se evaluó a 23 padres de familia de estudiantes con necesidades especiales en las tres instituciones educativas del Porvenir, integrados por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la evaluación se realizó un programa de 10 programas, y una guía de observación de Inteligencia Kinestésica diseñada por Bazán (2022). Además, se hizo uso de la prueba de normalidad KS, la prueba de Z de Wilcoxon y la prueba t de Student para comparar los puntajes obtenidos antes y después de la implementación de las actividades del programa, en el programa SPSS-26 desarrollado por IBM. Los resultados describen que, antes del taller, el 56.52% de los estudiantes tenían un nivel de inteligencia kinestésica bajo, mientras que el 43.48% mostraba un nivel medio, y no se registraron alumnos con un nivel alto, y tras el taller, el 39.13% alcanzó un nivel de inteligencia kinestésica alto, el 60.87% presentó un nivel medio, y no se identificaron estudiantes en el nivel bajo. Estos resultados se respaldan con la diferencia estadística observada en la media de -15.30435 entre el pretest y el postest de inteligencia kinestésica, con un valor t de -7.727 y un nivel de significancia de .000, lo que confirma la efectividad del taller en mejorar la inteligencia kinestésica de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Inteligencia, kinestésica, taller