Violencia familiar y resiliencia en adolescentes de una institución educativa secundaria de Cajamarca 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre violencia familiar y resiliencia en estudiantes de una institución educativa secundaria de Cajamarca (2024). Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 123 estudiantes, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA) y la Escala de Resiliencia para Adolescentes (ERA). Se encontró una correlación inversa altamente significativa entre violencia familiar y resiliencia (rho = - 0.987, p < 0.05). El 99% de estudiantes presentó un nivel alto de violencia familiar, mientras que el 62% mostró un nivel medio de resiliencia. Se evidenciaron correlaciones inversas significativas entre la violencia psicológica y las dimensiones de resiliencia: insight (-0.18), creatividad (-0.14), interacción (-0.11), iniciativa (-0.10), moralidad (-0.05), humor (-0.13) e independencia (-0.14). Patrones similares se observaron entre la violencia física y las mismas dimensiones. Se concluye que a mayor presencia de violencia familiar (tanto física como psicológica), menor es la capacidad de resiliencia en los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Violencia familiar, resiliencia, adolescentes, educación secundaria
Citación