Uso de la inteligencia artificial y rendimiento académico en los estudiantes de X ciclo de la universidad nacional Autónoma de Alto Amazonas 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, el cual busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el uso de la inteligencia artificial (IA) y el rendimiento académico de estudiantes del décimo ciclo en la Universidad Nacional Autónoma del Alto Amazonas. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, empleando un método hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental, de corte transversal, con un nivel descriptivo y alcance correlacional. La población estuvo compuesta por 526 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilística por conveniencia de 37 estudiantes. La confiabilidad del instrumento se evaluó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de .93, lo que indica una alta consistencia interna. Por otro lado, la validez de contenido se estableció a través del juicio de expertos, alcanzando un índice V de Aiken de .93, evidenciando una alta concordancia entre los evaluadores. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento. La variable inteligencia artificial se midió con 20 ítems, mientras que la variable rendimiento académico se evaluó con un acta de transcripción de promedios ponderados, el primero estructurado en una escala ordinal tipo Likert. Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa entre el uso de la inteligencia artificial y el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación de Spearman de .852. Adicionalmente, se identificó una mejora en la motivación, autoestima, metacognición y pensamiento crítico de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
aprendizaje, inteligencia artificial, rendimiento académico.