Uso de la inteligencia artificial y rendimiento académico en los estudiantes de X ciclo de la universidad nacional Autónoma de Alto Amazonas 2025

dc.contributor.advisorMejía Guerrero, Hans
dc.contributor.authorChota Padilla, Weniger Antenor
dc.date.accessioned2025-10-02T16:46:05Z
dc.date.available2025-10-02T16:46:05Z
dc.date.issued2025-10-02
dc.description.abstractLa presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, el cual busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el uso de la inteligencia artificial (IA) y el rendimiento académico de estudiantes del décimo ciclo en la Universidad Nacional Autónoma del Alto Amazonas. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, empleando un método hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental, de corte transversal, con un nivel descriptivo y alcance correlacional. La población estuvo compuesta por 526 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilística por conveniencia de 37 estudiantes. La confiabilidad del instrumento se evaluó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de .93, lo que indica una alta consistencia interna. Por otro lado, la validez de contenido se estableció a través del juicio de expertos, alcanzando un índice V de Aiken de .93, evidenciando una alta concordancia entre los evaluadores. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento. La variable inteligencia artificial se midió con 20 ítems, mientras que la variable rendimiento académico se evaluó con un acta de transcripción de promedios ponderados, el primero estructurado en una escala ordinal tipo Likert. Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa entre el uso de la inteligencia artificial y el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación de Spearman de .852. Adicionalmente, se identificó una mejora en la motivación, autoestima, metacognición y pensamiento crítico de los estudiantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11559
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectaprendizaje, inteligencia artificial, rendimiento académico.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleUso de la inteligencia artificial y rendimiento académico en los estudiantes de X ciclo de la universidad nacional Autónoma de Alto Amazonas 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40720573
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7100-7005
renati.author.dni44442411
renati.discipline131517
renati.jurorMejia Pinedo, Davis Alberto
renati.jurorCéspedes Cáceres Gina Katherine
renati.jurorMejia Guerrero Hans
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Investigación y Docencia Universitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Investigación y Docencia Universitaria
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
CHOTA_TESIS RESUMEN.pdf
Tamaño:
484.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CHOTA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
6.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CHOTA_TESIS.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CHOTA_ACTA.pdf
Tamaño:
444.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CHOTA_TR.pdf
Tamaño:
335.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: