Motivación laboral y el desempeño de los colaboradores en una Universidad Privada de Trujillo 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo el propósito principal de analizar la relación existente entre las dos variables estudiadas, la motivación laboral y el desempeño de los colaboradores de una universidad privada de Trujillo durante el año 2025. Además, en la presente investigación se aplicó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y transversal. Además, contó con una muestra de 238 colaboradores pertenecientes a una universidad privada de Trujillo. Por otro lado, es importante destacar que, también se emplearon dos cuestionarios tipo Likert de cinco puntos: los cuales sirvieron para medir las dos variables; en primer lugar, la motivación laboral, con dimensiones intrínseca y extrínseca, y en segundo lugar, para medir el desempeño laboral, con las dimensiones de condiciones personales, características del trabajo, relaciones interpersonales y políticas de personal. Los datos se procesaron con el programa SPSS versión 25, utilizando estadística descriptiva y el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados mostraron niveles altos de motivación y desempeño. La motivación intrínseca alcanzó un promedio de 3.82 (76.4 %), mientras que la extrínseca obtuvo 3.45 (69.0 %). En cuanto al desempeño, el promedio general fue de 3.69 (73.8 %), destacando las relaciones interpersonales con 78.0 %. Se halló una correlación positiva moderada-alta entre la motivación intrínseca y el desempeño laboral (r = 0.62; p < 0.001), y una correlación positiva moderada con la motivación extrínseca (r = 0.41; p < 0.01). Se concluye que la motivación laboral influye significativamente en el desempeño de los colaboradores, siendo la motivación intrínseca el principal factor determinante del rendimiento, mientras que la extrínseca actúa como elemento complementario. Finalmente, se recomienda fortalecer tanto los factores internos —como la autonomía, la autorrealización y la capacitación—, como los externos —relacionados con incentivos, bienestar y reconocimiento—, a fin de consolidar una cultura organizacional que fomente la satisfacción y el alto desempeño laboral.
Descripción
Palabras clave
Motivación laboral, Desempeño laboral, Satisfacción laboral
Citación