Geogebra y la competencia resolución de problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de secundaria, San Martín, 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica deTrujillo-Benedicto XVI
Resumen
En consideración con la presente indagación, su finalidad se basó en determinar la relación entre el software Geogebra y la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de secundaria de una institución educativa, San Martín 2025 por intermedio de una perspectiva metodológica de tipología básica, cuantificable, enfocado en establecer correlación, no experimental como diseño y transeccional por corte; además de un grupo muestral de 107 educandos de grado secundario y para la compilación de la data se emplearon listas de cotejo aplicadas tanto al uso del software como al desempeño en la competencia matemática. El resultado principal evidenció correlaciones directamente proporcionales con una alta significancia entre los sustentos investigativos a través del coeficiente correlativo de Spearman de .899 y un p-valor por debajo de .05 (p = .000), lo que indica que a mayor uso educativo de Geogebra, mayor el progreso de la destreza vinculada a la solución de problemáticas geométricas y espaciales. A partir de lo descrito, Geogebra constituye una instrumentación tecnológica eficaz en el fortalecimiento del aprendizaje geométrico en discentes de secundaria, al ofrecer un entorno visual, dinámico e interactivo que potencia el entendimiento de conceptualizaciones espaciales y el fomento de destrezas en la resolución de situaciones matemáticas enfocadas en la forma, movimiento y localización
Descripción
Palabras clave
Geogebra, competencia matemática, geometría, secundaria, tecnología educativa