Seguridad y salud en el trabajo en la empresa San Miguel Contratistas Cajamarca 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-02-25
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de dar a conocer la importancia de la prevención de accidentes, control de riesgos, gestión de crisis y emergencias, y también fomentar la cultura de su aplicación. Para ello esta investigación pretende como objetivo establecer la relación entre la seguridad con la salud en el trabajo, analizar causas y efectos entre prevención de accidentes con problemas físicos, control de riesgos con mental y emocional, gestión de crisis y emergencias con medio ambiente, y cultura de seguridad con acceso a servicios de salud. Dada la naturaleza el método utilizado es un enfoque cuantitativo, aplicada, descriptiva correlacional transversal, optamos por el cuestionario de Likert aplicando a la muestra de 16 trabajadores de la empresa industrial. Se encontró como principales resultados que el 66% de los encuestados perciben prácticas de seguridad efectivas, promoviendo una cultura de seguridad y mantenimiento adecuado de maquinaria, lo que genera confianza laboral, el 41% se muestra neutral respecto a la salud en el trabajo, reflejando posible indiferencia o desconocimiento, lo que podría limitar la participación en programas de salud y aumentar riesgos futuros, La seguridad fomenta confianza y reduce riesgos, sin embargo, la indiferencia hacia la salud revela brechas en programas y compromiso de los empleados. Finalmente la investigación resulta estratégica para la aplicación de seguridad y salud en el trabajo, entendiéndose que mejor es anticiparse a los peligros a los que se exponen los trabajadores, permite sin duda culturizarse y mejorar las labores.
Descripción
Palabras clave
Seguridad y salud en el trabajo, sistema de gestión de seguridad