Conocimiento de los docentes sobre los asistentes virtuales como recursos educativos en el proceso de enseñanza- estudio descriptivo comparativo

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-31
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación tuvo como objetivo analizar y comparar el conocimiento de los docentes del nivel primaria sobre los asistentes virtuales como recursos educativos en el proceso de enseñanza de las provincias de Piura y Sullana, en el año 2024. La muestra estuvo conformada por cien (100) docentes de las Instituciones Educativas de las provincias de Piura y Sullana que se desempeñaron en el nivel Primaria durante el año 2024. La investigación tuvo un enfoque no experimental, de tipo descriptivo – comparativo. Las variables de estudio fueron: conocimiento de los docentes y el uso de los asistentes virtuales como recursos educativos. Las técnicas aplicadas son el análisis bibliográfico y la encuesta Se aplicaron como instrumentos, las fichas bibliográficas de análisis y el cuestionario en Google Form. Entre los resultados se encontró que en promedio, el 90% de los docentes de Piura y Sullana conocen los asistentes virtuales, y el 82% reconoce que estos dispositivos pueden dar respuestas específicas. El 95% de los docentes consideran que los asistentes virtuales pueden ser herramientas útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje y más del 95% de los docentes creen que los asistentes virtuales serán útiles en su ejercicio docente y, el 96% en Piura y el 94% en Sullana considera que tendrán un impacto positivo en los niños (as). Se sugiere aplicar un plan piloto de uso de los asistentes virtuales, como recursos educativos en las I.E de las provincias mencionadas.
Descripción
Palabras clave
Asistentes virtuales, uso de asistentes virtuales, recursos educativos
Citación