Bienestar psicológico y depresión en mujeres víctimas del Conflicto Armado Sufrido en el Perú 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación analizó la relación entre bienestar psicológico y depresión en 200 mujeres peruanas víctimas del conflicto armado inscritas en el Registro Único de Víctimas. Se trató de un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Se aplicaron la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (BPE) y el Inventario de Depresión de Beck (IDB-II). Los resultados mostraron que el 42.5% presentaba un nivel muy bajo de bienestar psicológico y el 47% un nivel severo de depresión. No se halló una relación significativa global entre ambos constructos (Rho = -0.112, p = 0.114). Sin embargo, sí se encontró una relación inversa significativa entre la depresión y dos dimensiones del bienestar: autonomía (Rho = -0.254) y propósito de vida (Rho = -0.181, p = 0.010). Se concluyó que, a menor autonomía o propósito de vida, mayor es la presencia de síntomas depresivos en estas mujeres.
Descripción
Palabras clave
Bienestar psicológico, depresión, mujeres, conflicto armado, violencia