Los factores que conllevan a la comisión del delito de robo agravado en el distrito judicial de Piura, 2022

dc.contributor.advisorVillanueva Riccer, Raquel Threysi
dc.contributor.authorCarmen Maza, Manuel
dc.date.accessioned2025-03-05T20:16:13Z
dc.date.available2025-03-05T20:16:13Z
dc.date.issued2025-03-05
dc.description.abstractEl presente estudio abordó los factores que contribuyen a la comisión del delito de robo agravado en el distrito judicial de Piura en 2022. Utilizando un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, se entrevistó a cinco abogados especializados en derecho penal. Los resultados revelaron que el entorno familiar y social desempeñan un papel crucial. Familias disfuncionales y grupos delictivos fomentan la normalización del robo como un medio de subsistencia o reconocimiento social. Asimismo, la pobreza y la exclusión social agravan el problema, limitando el acceso a empleos formales y perpetuando un ciclo de vulnerabilidad. La investigación también identificó que la falta de formación en valores éticos desde la infancia aumenta la predisposición a conductas ilícitas. Factores económicos, como la carencia de oportunidades laborales y educativas, emergen como determinantes clave en la inclinación hacia el delito, especialmente en comunidades vulnerables. Se concluyó que la implementación de programas educativos que promuevan valores y formación técnica, así como políticas públicas de inclusión laboral y apoyo social, son esenciales para reducir la incidencia del robo agravado. Estas medidas podrían desincentivar el delito, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas legítimas de sustento para las poblaciones más afectadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/8282
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectRobo agravado, factores sociales, exclusión económica, formación en valores, vulnerabilidad social
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleLos factores que conllevan a la comisión del delito de robo agravado en el distrito judicial de Piura, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni77674349
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-7589-1217
renati.author.dni4052078
renati.discipline421016
renati.jurorLinares Cotrina, Walter John
renati.jurorRodríguez Cerna, Manuel Levi
renati.jurorVillanueva Riccer, Raquel Threysi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Derecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameAbogado
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARMEN_TESIS.pdf
Tamaño:
595.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARMEN_TURNITIN.pdf
Tamaño:
4.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARMEN_ACTA.pdf
Tamaño:
187.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARMEN_TA.pdf
Tamaño:
169.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones