Medidas de protección en la afectación psicológica de mujeres víctimas de violencia de pareja, Cusco 2024

dc.contributor.advisorHung Cam, Carlos Gengis
dc.contributor.authorCampos Ruiz, Alindor Manuel
dc.contributor.authorLoaiza Chávez, Carla Astrid
dc.date.accessioned2025-04-15T16:16:35Z
dc.date.available2025-04-15T16:16:35Z
dc.date.issued2025-04-15
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre, las medidas de protección y la afectación psicológica de mujeres víctimas de violencia de pareja, Cusco 2024. Se utilizó una estrategia metodológica cualitativa, nivel correlacional con diseño no experimental de corte transversal, la cual consistió en la entrevista de 28 mujeres que experimentaron violencia; cuyos resultados reflejan la necesidad de revisión de protocolos con un marcado enraizamiento, evidenciando así la percepción de que las políticas no cumplen con las expectativas, la insuficiencia del sistema judicial y las propuestas de mejora, reafirman la demanda de tener un sistema más eficiente y accesible. La recuperación emocional y la persistencia de ansiedad y miedo, destacan como las áreas que requieren atención inmediata reflejando el impacto en las victimas, sobre mejorar la eficiencia de las medidas de protección, dado que, ello genera sentimientos de desprotección. Las consecuencias familiares y el impacto del aislamiento remarcan los efectos negativos, así como la percepción de accesibilidad de las medidas de protección, ello revela la importancia de fortalecer la ejecución de las medidas de protección, dado que se refleja que las mujeres carecen de claridad frente a herramientas legales disponibles. Estos hallazgos resaltan la necesidad de reforma en un sistema judicial que ya tiene ciertos protocolos, pero poca accesibilidad y no hay garantía de un enfoque integral que considere las experiencias personales y las consecuencias para el entorno familiar y social.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9171
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectMedidas de protección, afectación psicológica, eficacia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleMedidas de protección en la afectación psicológica de mujeres víctimas de violencia de pareja, Cusco 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni09644372
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5057-3681
renati.author.dni18215051
renati.author.dni48055844
renati.discipline923027
renati.jurorEsteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
renati.jurorTerrones Toribio, Nadia Consuelo
renati.jurorHung Cam, Carlos Gengis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Intervención en Violencia contra las Mujeres
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
CAMPOS_TESIS resumen.pdf
Tamaño:
248.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CAMPOS_TESIS.pdf
Tamaño:
4.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CAMPOS_TURNITIN.pdf
Tamaño:
3.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CAMPOS_ACTA.pdf
Tamaño:
185.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CAMPOS_TR.pdf
Tamaño:
249.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: