El juego en la psicomotricidad de los niños con dificultades en el lenguaje

dc.contributor.advisorValverde Reyes, Fiorella Jamileth
dc.contributor.authorChira Durand, Giovanni Mercedes
dc.contributor.authorUrrunaga Berrios, Shemi Edisa
dc.date.accessioned2025-08-14T21:08:24Z
dc.date.available2025-08-14T21:08:24Z
dc.date.issued2025-08-14
dc.description.abstractEste estudio se centra en la relación que el juego tiene con el desarrollo psicomotor en niños con dificultades del lenguaje en el contexto educativo del año 2025. Se apoya en las teorías de Vygotsky, Piaget, Ausubel y Aucouturier, donde se considera que el juego no solo promueve la motivación en la interacción social y el aprendizaje con sentido, sino que también desempeña el rol de canal expresivo en las etapas precoces del desarrollo del lenguaje. A través de un enfoque cualitativo y un diseño no experimental, se realizó un abordaje documental de la última década en el contexto internacional, nacional y local. Los hallazgos demuestran que la implementación sistemática del ejercicio brinda sistemas lúdico-motrices que consiguen una mejora en la motricidad gruesa y fina, la coordinación, el equilibrio y la comunicación oral en la expresión en la niñez con dificultades. Igualmente, se evidencian estrategias pedagógicas efectivas como el juego simbólico, la grafomotricidad, la dramatización y los juegos cooperativos, que aprehenden el cuerpo, emoción y palabra. Se brinda un marco de referencia teorico-practico que permita a los profesores, terapeutas y a las familias, realizar cambios tempranos en las estrategias, haciendo los enfoques más inclusivos. A partir de esto se establece que el juego se presenta como un recurso clave que potencia el desarrollo psicomotor y el lenguaje en la niñez en situación de vulnerabilidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10984
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectJuego, Psicomotricidad, Lenguaje infantil
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEl juego en la psicomotricidad de los niños con dificultades en el lenguaje
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni47566214
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5826-2439
renati.author.dni03879589
renati.author.dni41904884
renati.discipline141149
renati.jurorSanchez Narvaez, César
renati.jurorValverde Reyes, Karin Araceli
renati.jurorValverde Reyes, Fiorella Jamileth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSEGUNDA ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL: AUDICIÓN Y LENGUAJE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameSEGUNDA ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL: AUDICIÓN Y LENGUAJE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
URRUNAGA BERRIOS_TA.pdf
Tamaño:
216.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
URRUNAGA BERRIOS_ACTA.pdf
Tamaño:
143.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
URRUNAGA BERRIOS_TESIS.pdf
Tamaño:
581.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
URRUNAGA BERRIOS_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: