Influencia del GeoGebra para el aprendizaje de matemática en estudiantes de secundaria de la institución educativa N°88044 Áncash 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera el GeoGebra influye en el aprendizaje de matemática en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N°88044 Ancash 2024. De enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño cuasiexperimental. Su población estuvo conformada por 453 estudiantes de cuarto grado de secundaria, la muestra fue dada por 80 estudiantes de las secciones “A” para el grupo de referencia y “B” para el grupo de prueba. Para la medición de la variable se hizo uso de sesiones de aprendizaje que guardaron relación con el uso de aplicación de GeoGebras para resolver problemas matemáticos, el instrumento fue la ficha de evaluación. Los resultados mostraron que antes de aplicar el GeoGebra, en el grupo de control estuvo en inicio (72.5%), en proceso 27.5% y 0% para logro previsto. En el grupo experimental, en inicio estuvo un 70%, en proceso 30%. Después de la implementación de GeoGebra, el grupo control estuvo en proceso en un 90% y logro previsto en 10%. Por último, para grupo experimental, el 75% estuvo en logro previsto y 25% en logro destacado. Además, el GeoGebra influye de manera significativa en la dimensión modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones (Z=-8.101, P=0.001); comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas (Z=-8.722, P=0.001); usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio (Z=-4.258, P=0.001); argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas (Z=-3.234, P=0.001). Se concluyó que el GeoGebra logra un impacto positivo en el aprendizaje de matemática para los estudiantes del grupo experimental (Z=-7.766 y P=0.001).
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje, matemáticas, enseñanza, educación