Influencia del GeoGebra para el aprendizaje de matemática en estudiantes de secundaria de la institución educativa N°88044 Áncash 2024

dc.contributor.advisorSuárez Santa Cruz, Liliana del Carmen
dc.contributor.authorDíaz Moncada, Maryury Juliane
dc.contributor.authorPérez Vásquez, Jorge Willam
dc.date.accessioned2025-07-02T19:47:35Z
dc.date.available2025-07-02T19:47:35Z
dc.date.issued2025-07-02
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera el GeoGebra influye en el aprendizaje de matemática en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N°88044 Ancash 2024. De enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño cuasiexperimental. Su población estuvo conformada por 453 estudiantes de cuarto grado de secundaria, la muestra fue dada por 80 estudiantes de las secciones “A” para el grupo de referencia y “B” para el grupo de prueba. Para la medición de la variable se hizo uso de sesiones de aprendizaje que guardaron relación con el uso de aplicación de GeoGebras para resolver problemas matemáticos, el instrumento fue la ficha de evaluación. Los resultados mostraron que antes de aplicar el GeoGebra, en el grupo de control estuvo en inicio (72.5%), en proceso 27.5% y 0% para logro previsto. En el grupo experimental, en inicio estuvo un 70%, en proceso 30%. Después de la implementación de GeoGebra, el grupo control estuvo en proceso en un 90% y logro previsto en 10%. Por último, para grupo experimental, el 75% estuvo en logro previsto y 25% en logro destacado. Además, el GeoGebra influye de manera significativa en la dimensión modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones (Z=-8.101, P=0.001); comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas (Z=-8.722, P=0.001); usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio (Z=-4.258, P=0.001); argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas (Z=-3.234, P=0.001). Se concluyó que el GeoGebra logra un impacto positivo en el aprendizaje de matemática para los estudiantes del grupo experimental (Z=-7.766 y P=0.001).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10401
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectAprendizaje, matemáticas, enseñanza, educación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleInfluencia del GeoGebra para el aprendizaje de matemática en estudiantes de secundaria de la institución educativa N°88044 Áncash 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41837348
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2560-7768
renati.author.dni44890913
renati.author.dni40849567
renati.discipline131607
renati.jurorCabanillas Gonzales, Nancy Consuelo
renati.jurorEsteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
renati.jurorSuárez Santa Cruz, Liliana del Carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Informática Educativa y Tecnologías de la Información
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Informática Educativa y Tecnologías de la Información
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
DIAZ_TESIS resumen.pdf
Tamaño:
338.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
DIAZ_TESIS.pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
DIAZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
6.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
DIAZ_ACTA.pdf
Tamaño:
170.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
DIAZ_TR.pdf
Tamaño:
254.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: