Práctica docente y estigmatización en estudiantes de una institución educativa inclusiva Hualgayoc Cajamarca 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la práctica docente y la estigmatización en los estudiantes de una Institución Educativa Inclusiva de Hualgayoc, Cajamarca, 2024. Comprendida en el enfoque cuantitativo, con método hipotético deductivo; según la finalidad que persigue es básica; de acuerdo al nivel de profundidad pertenece a las investigaciones correlacionales, con diseño no experimental – transeccional – correlacional. La población estaba integrada por 158 estudiantes de los cuales fueron seleccionados para la muestra 58 estudiantes del VI Ciclo de EBR, seleccionada a través de muestreo no probabilístico por conveniencia. La información referida a práctica docente se recogió a través del Cuestionario de opinión de prácticas docentes por estudiantes y los datos requeridos acerca de Estigmatización, mediante el Cuestionario para valorar Estigmatización a Estudiantes. Dichos instrumentos gozan de validez y confiabilidad. Al concluir el estudio, se corroboró que existe una correlación positiva muy alta y significativa entre práctica docente y estigmatización en los estudiantes de una Institución Educativa Inclusiva de Hualgayoc, Cajamarca, 2024 (Rho de Spearman = 0.927; p= 0.000); debido a que, el valor de significancia es menor a 0.05.
Descripción
Palabras clave
Práctica docente, estigmatización, educación inclusiva