Aplicación de estrategias metodológicas para desarrollar el dominio corporal dinámico en niños inclusivos de inicial de institución educativa Tacna 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
En relación al trabajo investigativo adjunto planteamos principalmente como nuestro objetivo general determinar la aplicación de estrategias metodológicas con el propósito de desarrollar el dominio corporal dinámico en niños inclusivos del nivel inicial entre 4 y 5 años que cursan estudios en una I.E. Tacna 2023, la investigación explicativa, hipotético-deductiva, complementada con un tipo de diseño pre-experimental, en la cual se empleó una muestra compuesta por 30 niños del II ciclo de educación inicial, como instrumento de recojo de información, se utilizó lista de cotejo, la cual permitió dar las facilidades para analizar el dominio corporal dinámico de los niños, la misma que tuvo un coeficiente de confiabilidad de Kuder Richarson de 0,94, confiabilidad elevada, fue validado por tres expertos que dieron como conformidad de aceptable. Las evidencias numéricas recopiladas previa a que se aplique el programa en las dimensiones del dominio corporal dinámico (coordinación viso-motriz equilibrio, ritmo, y coordinación general, lograron un regular nivel correspondientemente en términos porcentuales el 50% 53%, 70%, 50% y 57%. Luego de haberse aplicado el programa se ubicaron en el nivel bueno coordinación viso-motriz equilibrio, ritmo, coordinación visomotriz y coordinación general con el 70%,63%, 63%, y 67%. Como conclusión general a comprobar la situación hipotética nula planteada, cuyo valor de significancia lograda es de ,000<,05, la cual es rechazada, aceptándose consecuentemente la situación hipotética alterna, en otras palabras, que al aplicar el programa estrategias metodológicas en los niños entre los 4 y 5 años permitió el desarrollo de modo significativo del dominio corporal dinámico.
Descripción
Palabras clave
Estrategias metodológicas, coordinación viso-motriz, equilibrio, ritmo, coordinación general