Aplicación de estrategias metodológicas para desarrollar el dominio corporal dinámico en niños inclusivos de inicial de institución educativa Tacna 2023

dc.contributor.advisorSáenz Piedra, Jorge Octavio
dc.contributor.authorJarita Cahui, Norma
dc.contributor.authorVilca Condori, Nereida Luz
dc.date.accessioned2025-04-23T20:09:32Z
dc.date.available2025-04-23T20:09:32Z
dc.date.issued2025-04-23
dc.description.abstractEn relación al trabajo investigativo adjunto planteamos principalmente como nuestro objetivo general determinar la aplicación de estrategias metodológicas con el propósito de desarrollar el dominio corporal dinámico en niños inclusivos del nivel inicial entre 4 y 5 años que cursan estudios en una I.E. Tacna 2023, la investigación explicativa, hipotético-deductiva, complementada con un tipo de diseño pre-experimental, en la cual se empleó una muestra compuesta por 30 niños del II ciclo de educación inicial, como instrumento de recojo de información, se utilizó lista de cotejo, la cual permitió dar las facilidades para analizar el dominio corporal dinámico de los niños, la misma que tuvo un coeficiente de confiabilidad de Kuder Richarson de 0,94, confiabilidad elevada, fue validado por tres expertos que dieron como conformidad de aceptable. Las evidencias numéricas recopiladas previa a que se aplique el programa en las dimensiones del dominio corporal dinámico (coordinación viso-motriz equilibrio, ritmo, y coordinación general, lograron un regular nivel correspondientemente en términos porcentuales el 50% 53%, 70%, 50% y 57%. Luego de haberse aplicado el programa se ubicaron en el nivel bueno coordinación viso-motriz equilibrio, ritmo, coordinación visomotriz y coordinación general con el 70%,63%, 63%, y 67%. Como conclusión general a comprobar la situación hipotética nula planteada, cuyo valor de significancia lograda es de ,000<,05, la cual es rechazada, aceptándose consecuentemente la situación hipotética alterna, en otras palabras, que al aplicar el programa estrategias metodológicas en los niños entre los 4 y 5 años permitió el desarrollo de modo significativo del dominio corporal dinámico.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9253
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEstrategias metodológicas, coordinación viso-motriz, equilibrio, ritmo, coordinación general
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleAplicación de estrategias metodológicas para desarrollar el dominio corporal dinámico en niños inclusivos de inicial de institución educativa Tacna 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17857207
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2116-6240
renati.author.dni43660350
renati.author.dni45320679
renati.discipline199817
renati.jurorLlaque Fernandez, Grant Ilich
renati.jurorValderrama Puscan, Marlon Walter
renati.jurorSáenz Piedra, Jorge Octavio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Inclusiva
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Educación Inclusiva
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
VILCA_TESIS.pdf
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VILCA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VILCA_ACTA.pdf
Tamaño:
161.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VILCA_TA.pdf
Tamaño:
463.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: