Proceso de escritura y la autonomía en niños con discapacidad auditiva en educación primaria – Bolívar 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo general describir el proceso de escritura y autonomía en los estudiantes con discapacidad auditiva en educación primaria en 2024. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, ya que se interpretó información no numérica, de tipo básico, debido a que no tuvo fines prácticos inmediatos, y de diseño bibliográfico-documental, ya que se analizó toda la información recopilada. La muestra estuvo conformada por 22 artículos científicos extraídos de fuentes virtuales como Redalyc, Scielo, Dialnet y Google Académico, tanto en español como en inglés, los cuales fueron seleccionados de acuerdo con criterios de inclusión, que implicaron que contaran con código DOI y una antigüedad no mayor a 5 años, y criterios de exclusión, descartándose aquellos que fueran tesis o que tuvieran acceso restringido. Para el procesamiento de la información, se utilizaron la técnica del fichaje y el análisis documental, con sus respectivos instrumentos: lista de cotejo y ficha de análisis documental. Por último, los resultados de la investigación describieron, en su mayoría, que el proceso de escritura bien estructurado y adaptado contribuye significativamente al desarrollo comunicativo y académico de los estudiantes con discapacidad auditiva
Descripción
Palabras clave
Escritura, aprendizaje, discapacidad auditiva, procesos
Citación