Enseñanza híbrida y flipped clasroom en estudiantes de ciencia y tecnología del instituto de educación superior pedagógico público de Uchiza 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la enseñanza híbrida y flipped classroom en estudiantes de ciencia y tecnología del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Uchiza 2022. Desde un enfoque de investigación cuantitativo, se utilizó el método hipotético-deductivo, con un diseño de investigación no experimental; con 70 estudiantes como población muestra a quienes se les aplicó 2 cuestionarios de encuestas con un Coeficiente de Cronbach=0,863 y 0,618 respectivamente. Entre los resultados, se obtuvo primero, la relación que existe entre la enseñanza híbrida y flipped classroom es alta y significativa rs= ,911**. Segundo, la relación existente entre el trabajo autónomo con la enseñanza híbrida y flipped classroom es baja rs= 217. Tercero, la relación entre el trabajo colaborativo y la enseñanza híbrida es baja y significativa rs= ,332. Y cuarto, la relación que existe entre el Cambio actitudinal y la enseñanza híbrida y flipped classroom es baja rs= ,239*. En conclusión, el uso del flipped classroom es un mecanismo viable en las nuevas formas de aprender que fortalecen los procesos académicos apelando a la actuación protagónica del discente, potenciando de manera efectiva tanto el trabajo autónomo, como el colaborativo hacia el logro de aprendizajes en el contexto de la enseñanza híbrida.
Descripción
Palabras clave
Enseñanza híbrida, clase invertida, aprendizaje