Evaluación formativa y aprendizaje autónomo en estudiantes del segundo ciclo de una escuela pedagógica de Lambayeque 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo principal de la presente investigación se orientó a determinar la relación que existe entre la evaluación formativa y el aprendizaje autónomo de los estudiantes del segundo ciclo de una escuela pedagógica de la región Lambayeque, 2024. Sobre esta base ejecutó un estudio bajo el enfoque cuantitativo con procedimientos metodológicos de un estudio básico, de carácter no experimental, nivel correlacional de corte transversal. Se elaboró y validó dos cuestionarios de 20 ítems sobre percepción de 78 estudiantes de educación superior respecto a la práctica de la evaluación formativa y su autonomía para el aprendizaje. Los resultados exponen que según el 71,79% de estudiantes perciben la evaluación formativa en nivel medio, además el 56,41% considera tener una práctica de aprendizaje autónomo en nivel medio. Al aplicar la prueba de contrastación de hipótesis se determinó 0,001 para la significancia y un índice de 0,714 para la correlación Rho de Spearman de 0,714; estos valores permiten sustentar que entre las variables evaluación formativa y aprendizaje autónomo se muestra una relación significativa, positiva considerable. En consecuencia, se concluye que mejores niveles de evaluación formativa corresponde mejores prácticas de aprendizaje autónomo de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
aprendizaje autónomo, evaluación formativa, autoevaluación, motivación