Aprendizaje cooperativo y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación secundaria de Huánuco 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación surge por la necesidad de mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes de secundaria, abordando el aprendizaje cooperativo como una metodología que promueve tanto el desarrollo académico como las habilidades sociales. En este contexto, el objetivo general fue establecer la relación entre el aprendizaje cooperativo y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar Huánuco 2024. La metodología empleada fue cuantitativa, de diseño correlacional y no experimental, con una muestra de 77 estudiantes. Se utilizó la prueba de correlación de Rho de Spearman para analizar la relación entre las variables y un análisis descriptivo para evaluar los niveles de aprendizaje y resolución de problemas. Los principales resultados indican que el 49% de los estudiantes se encuentra en un nivel avanzado de aprendizaje cooperativo, mientras que el 52% está en un nivel avanzado de resolución de problemas matemáticos. Además, se halló una correlación significativa y positiva de 0.738 (p < 0.01) entre el aprendizaje cooperativo y la capacidad de resolución de problemas, así como correlaciones significativas en todas las dimensiones específicas del aprendizaje cooperativo. Se concluye que el aprendizaje cooperativo tiene un impacto positivo y significativo en la capacidad de los estudiantes para resolver problemas matemáticos. Estos hallazgos sugieren que la implementación de estrategias cooperativas puede ser una herramienta efectiva para potenciar las habilidades cognitivas y el rendimiento académico en matemáticas, destacando la importancia de fortalecer y expandir la aplicación de esta metodología en la enseñanza secundaria para maximizar sus beneficios educativos.
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje cooperativo, Resolución de problemas, educación secundaria
Citación