Adicción a videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de 5to grado de secundaria de una institución educativa de Arequipa 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la adicción a los videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de 5to grado de secundaria de una institución educativa de Arequipa. La población estuvo conformada por 119 estudiantes, la muestra estuvo compuesta de 108 estudiantes de 5to grado de secundaria de cuatro secciones; se utilizó el tipo de muestreo no probabilístico censal. La investigación, según el enfoque es cuantitativo, básica, descriptivo, no experimental correlacional y de corte transversal. Se emplearon los siguientes instrumentos: El Test de Adicción a Videojuegos, desarrollado por Chóliz y Marco (2011) y la Escala de Procrastinación Académica de Busko (1998). Los resultados muestran, respecto a la variable adicción a los videojuegos y la variable procrastinación académica se mostró el coeficiente de correlación de Spearman (rho=0,826) que sugiere una relación directa y significativa entre estas dos variables, en estudiantes de 5to grado de secundaria de una institución educativa de Arequipa, respaldando así la hipótesis planteada. También se confirman una correlación significativa entre la procrastinación académica y la dificultad de control en estudiantes de 5to grado de secundaria de una institución educativa de Arequipa, respaldada por el coeficiente de correlación de Spearman, que mostró una sólida relación positiva, con un valor de 0.734 y Sig. (bilateral) de 0.000, y la prueba de hipótesis específica fue corroborada por un coeficiente de Tau-b de Kendall de 0.607 y un pvalor de 0.000.
Descripción
Palabras clave
Adicción a videojuegos, procrastinación académica, estudiantes
Citación