La efectividad de las políticas públicas para prevenir los delitos de contaminación ambiental en el ámbito marítimo, Sullana, 2025.
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación titulada: “La efectividad de las políticas públicas para prevenir los delitos de contaminación ambiental en el ámbito marítimo, Sullana, 2025”, tuvo como objetivo general determinar la efectividad de las políticas públicas a fin de prevenir los delitos de contaminación ambiental en el ámbito marítimo, Sullana, 2025. La metodología utilizada fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo, bajo un método interpretativo, analítico e inductivo y un diseño de teoría fundamentada. La misma que tuvo como escenario de estudio la provincia de Sullana, eligiéndose un total de 05 participantes profesionales del derecho, para la aplicación de la técnica de la entrevista, asimismo se realizó la recopilación de información, mientras que, como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista y una guía de análisis documental. Los resultados evidencian que si bien es cierto, existe un marco normativo que regula el ámbito marítimo como lo son la ley general del ambiente y la política nacional del ambiente al 2030, su aplicación efectiva se ve obstaculizada por la escasa voluntad política, las limitaciones presupuestarias y la falta de articulación entre las autoridades competentes, asimismo, se logró identificar que la participación ciudadana y las previas experiencias exitosas de vigilancia ambiental son factores que pueden ayudar a fortalecer el enfoque preventivo de las políticas. Finalmente se concluye que, se requiere el fortalecimiento institucional, que las normas se adecuen a la realidad local y exista una eficaz articulación intergubernamental e intersectorial para de esa manera lograr una gestión ambiental marítima efectiva dentro de la provincia de Sullana.
Descripción
Palabras clave
Políticas públicas, contaminación ambiental, ámbito marítimo, regulación ambiental.