Relación entre competencias docentes y cultura inclusiva en educación básica regular del programa Qué Maestro en Lima y Trujillo 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio investiga la relación entre las competencias docentes y la cultura inclusiva en la Educación Básica Regular del Programa Qué Maestro en Lima y Trujillo 2023. Se establecieron un objetivo general y objetivos específicos para identificar y examinar esta relación, abordando dimensiones como la comunidad, los valores inclusivos, la comunicación, la actitud frente a la diversidad y el trabajo colaborativo. Se basó en un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación no experimental de nivel correlacional, se recolectaron datos de una muestra de 40 docentes a quienes se les aplicó encuestas con un cuestionario tipo Likert. Los resultados revelaron una relación moderada y directamente proporcional entre las competencias docentes y la cultura inclusiva, con una significancia estadística de p_valor < 0.05 (0.00 < 0.05) y una correlación de Rho de Spearman de 0,522. A partir de los resultados y conclusiones obtenidas, se recomienda promover acciones que fortalezcan las competencias docentes en aspectos relacionados con la construcción de una cultura inclusiva, así como impulsar estrategias para mejorar la comunicación y promover actitudes positivas hacia la diversidad en el ámbito educativo. El estudio destaca la importancia de fomentar el trabajo colaborativo entre los diversos actores educativos para ofrecer una educación de calidad en un entorno inclusivo.
Descripción
Palabras clave
Competencias docentes, cultura inclusiva, actitud frente a la diversidad, valores inclusivos