Uso del genially para mejorar el desempeño en matemática de los estudiantes de la institución educativa 50251 Cusco 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación titulada Uso del Genially para optimizar el rendimiento en matemática de los estudiantes de la Institución Educativa 50251, Cusco 2024 aborda el bajo rendimiento en competencias matemáticas, un problema asociado a métodos de enseñanza tradicionales, falta de recursos tecnológicos, escasa motivación estudiantil y limitada formación docente en tecnologías interactivas. Con el objetivo de evaluar cómo la plataforma Genially puede mejorar el rendimiento matemático, se desarrolló un estudio cuantitativo con diseño pre experimental, donde 10 estudiantes fueron evaluados mediante pruebas pre test y pos test. Los resultados, analizados con métodos estadísticos como la prueba t para muestras pareadas, evidenciaron que el 70% de los alumnos inicialmente se encontraba en el nivel "en inicio", porcentaje que se redujo al 10% tras la intervención, mientras que los niveles superiores, "logro previsto" y "logro destacado", aumentaron del 30% al 50%. Además, la media de calificaciones pasó de 8.9 a 14.6, demostrando una mejora significativa. Estos hallazgos confirman la efectividad de Genially para potenciar competencias matemáticas, promoviendo motivación, aprendizaje autónomo y participación activa, y transformando la enseñanza de matemáticas en una experiencia más dinámica y atractiva.
Descripción
Palabras clave
Software Genially, Desempeño en matemática, Mejora del desempeño
Citación