Percepción y actitud hacia la investigación de estudiantes de pregrado de una universidad de Trujillo, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-09-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio de investigación es con enfoque cuantitativo de tipo Descriptivo – Correlacional y de diseño metodológico no experimental, de corte transversal. El estudio está conformado por una población conformada por 154 estudiantes de enfermería de ambos sexos de la Facultad de Enfermería de una universidad de Trujillo. En el estudio se utilizó los cuestionarios de percepción y actitud hacia la investigación en estudiantes de pregrado de enfermería. Este instrumento fue tomado del trabajo de investigación realizado por Condori Chacón quien lo validó por varios jueces expertos dando una confiabilidad de 0.854 mediante alfa de Cronbach,, este instrumento fue modificado y adaptado por nosotras las autoras y sometido a prueba de confiabilidad la cual se utilizó pruebas estadísticas de fiabilidad (alfa de Cronbach = 0.848), los datos obtenidos fueron tabulados y presentados en cuadros estadísticos de simple y doble entrada, de la discusión de los resultados se concluye que la relación entre percepción y actitud hacia la investigación, existe una evaluación moderada y significativa (Rho = 0.402, p = 0.000). Con respecto a la relación entre percepción y actitud cognitiva hacia la investigación, la evaluación es débil (Rho = 0.206, p = 0.011), pero aún significativa. Para la relación entre percepción y actitud afectiva hacia la investigación, la clasificación es moderada (Rho = 0.369, p = 0.000), lo que indica que los estudiantes con una mejor percepción de la investigación muestran una actitud emocionalmente más positiva hacia ella. Aunque la relación es significativa, no es tan fuerte como la que existe entre percepción y actitud general hacia la investigación. la relación entre percepción y actitud conductual hacia la investigación es débil pero significativa (Rho = 0.182, p = 0.024). Esto indica que, aunque los estudiantes con una percepción más favorable de la investigación tienden a adoptar comportamientos más positivos hacia la investigación, la relación es relativamente débil, lo que sugiere que la actitud conductual puede estar influenciada por otros factores.
Descripción
Palabras clave
percepción, actitud, estudiantes de pregrado.