Deficiencias en duración del tiempo de emoción en homicidio por emoción violenta en el Sistema Penal Peruano, Ayacucho - 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación tuvo como objetivo de determinar la deficiencia en la duración del tiempo de emoción en el delito de homicidio por emoción violenta en el sistema penal peruano, Ayacucho – 2022; en ese contexto la metodología que sea utilizado fue tipo básica, enfoque cualitativo, nivel exploratorio descriptiva y el diseño no experimental, retrospectivo y transversal. Y como instrumento que se ha utilizado para el recojo de datos fue la guía de la entrevista y la ficha de análisis documental o casos; y como técnica que se ha empleado fue la entrevista y análisis de documentos o casos. En cuanto a la población y la muestra en la presente investigación estuvo representado por magistrados de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, representantes del Ministerio Público y abogados litigantes de la ciudad de Ayacucho, quienes fueron entrevistados y a su vez cinco legislaciones extranjeras que han sido seleccionadas bajo criterio de conveniencia para su revisión sobre las emociones violentas. Bajo ese criterio se llegó al siguiente resultado, que se comprobó que no existe una regulación clara y exacta en el sistema penal peruano en cuanto al tiempo que pueda durar la emoción violenta de la persona quien ejerce el delito de homicidio bajo la emoción violenta. En esa línea, se concluye que se logró alcanzar a determinar la falta de fijación de la duración del tiempo de emoción en el delito de homicidio por emoción violenta en el sistema penal peruano.
Descripción
Palabras clave
Deficiencia, duración de la emoción, homicidio, emoción violenta.