Relación entre las estrategias de enseñanza y las competencias investigativas en estudiantes de una universidad pública Cañete 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de enseñanza y las competencias investigativas en estudiantes de una universidad pública, Cañete-2025. Se adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un método deductivo y un diseño no experimental, correlacional y transaccional. La muestra estuvo conformada por 79 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la recolección de datos, se empleó el cuestionario. El análisis de los datos se realizó a través de pruebas estadísticas descriptivas e inferenciales, utilizando el coeficiente de Spearman. Los hallazgos indican que el 43,0 % de los estudiantes perciben un nivel medio en el uso de estrategias de enseñanza, mientras que el 31,6 % se ubica en un nivel medio y el 25,3 % en un nivel bajo. En cuanto a las competencias investigativas, el 41,8 % alcanzó un nivel medio, el 30,4 % un nivel bajo y el 27,8 % un nivel bajo. Se identificó una correlación significativa entre las estrategias de enseñanza y las competencias investigativas, con un coeficiente Rho = 0,393 y un p-valor = 0,000 ˂ 0,05. Los resultados evidencian una relación significativa entre las estrategias de enseñanza y la formación de la competencia investigativa en los estudiantes analizados.
Descripción
Palabras clave
Estrategias, enseñanza, competencia, investigativa, cognitiva