Funcionalidad familiar y autoestima en los estudiantes de una Institución Educativa Piura, 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-10-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial
Resumen
El presente trabajo de investigación sostuvo el objetivo general de identificar la relación entre funcionalidad familiar y autoestima en los estudiantes de una institución educativa Piura, 2022, elaborada con una metodología de nivel descriptivo-correlacional, de tipo cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra estuvo formada por 132 estudiantes de sexo masculino y femenino, la recolección de información se estableció con el uso de la técnica de la encuesta y los instrumentos Escala de Evaluación de Funcionalidad Familiar (FACE-III) y el Inventario de Autoestima – Forma Escolar. Todos los datos se analizaron y procesaron en el programa SPSS V25, obteniendo
tablas y figuras de las cuales se obtuvo los siguientes resultados: la relación entre funcionalidad familiar y autoestima, evidencia una significancia de 0.000 < 0.05, señalando, correlación positiva baja; en el nivel de funcionalidad familiar el 50% califican en rango medio; en cuanto a la variable de autoestima el 85% califican en nivel Promedio; en la relación entre la dimensión cohesión de la funcionalidad familiar y autoestima se tiene una significancia de 0.000 < 0.05, que señala correlación positiva media y la relación entre la dimensión adaptabilidad de la funcionalidad familiar y autoestima, se observa una significancia de 0.000 < 0.05, refiriéndose correlación positiva baja. Se concluye que existe correlación positiva baja (r=0.454) de la funcionalidad familiar en la autoestima.
Descripción
Palabras clave
Autoestima, estudiantes