Sindrome de burnourt y su relacion con el desempeño laboral de las internas de enfermeria en un hospital de Trujillo 2024

dc.contributor.advisorCalvo Gastañaduy, Carola Claudia
dc.contributor.authorLópez Lihón, Roxana
dc.contributor.authorMéndez Angulo, Rosa Ofelia
dc.date.accessioned2025-08-28T21:03:07Z
dc.date.available2025-08-28T21:03:07Z
dc.date.issued2025-08-28
dc.description.abstractLos trabajadores de la salud son particularmente susceptibles a los factores estresantes relacionados con el trabajo que conducen al síndrome de Burnout, que por lo general perjudica su productividad y la calidad del tratamiento y da lugar a quejas frecuentes de los pacientes, especialmente los que reciben atención médica inicial. El objetivo es Determinar el nivel de síndrome de Burnout y el nivel de desempeño laboral en las internas de enfermería en un hospital de Trujillo, estableciendo si hay relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral. Método: Descriptivo-correlacional, la muestra estuvo constituida por 40 internas de enfermería. Los instrumentos fueron en función al marco teórico de la variable Síndrome de Burnout planteado por Maslach (1981) y en función al marco teórico de la variable Desempeño laboral planteado por Campbell (2012). El Sindrome de Burnout y el Desempeño Laboral se encuentran en un nivel medio al 100%; en las dimensiones el agotamiento emocional esta en un nivel medio con el 77.5%, nivel bajo con 22.5%; en la dimensión de la despersonalización con un nivel medio de 32.5% y el nivel bajo 67.5%; la falta de realización personal con un nivel alto 23.7% y su el nivel medio 76.3%. Entonces se puede decir que el Sindrome de Burnout tiene correlación inexistente con el Desempeño Laboral, según Pearson con un valor P es 0.083 menor a 0.10 se obtuvo un R Pearson de 0.27 lo que representa una correlación débil entre variables.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11298
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSindrome de Burnout, desempeño labora, estrés laboral.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleSindrome de burnourt y su relacion con el desempeño laboral de las internas de enfermeria en un hospital de Trujillo 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17893640
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0599-461X
renati.author.dni42894535
renati.author.dni42356638
renati.discipline191797
renati.jurorValderrama Puscan Marlon Walter
renati.jurorMerino Flores Irene
renati.jurorCalvo GastaÑaduy Carola Claudia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión y Calidad en Educación Superior
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Gestión y Calidad en Educación Superior
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
LOPEZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
4.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LOPEZ-TESIS.pdf
Tamaño:
5.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LOPEZ_ACTA.pdf
Tamaño:
177.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LOPEZ_TA.pdf
Tamaño:
217.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: