Gestión municipal y su relación en la satisfacción ciudadana en la Municipalidad Distrital de Juanjuí, 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión municipal y la satisfacción ciudadana en la Municipalidad Distrital de Juanjuí durante el año 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, correlacional y transversal. La recolección de datos se realizó mediante cuestionarios aplicados a 375 ciudadanos, evaluando la percepción de la gestión municipal y su impacto en la satisfacción del usuario a través del modelo SERVQUAL. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de chi-cuadrado, evidenciando una relación significativa entre las variables estudiadas. Los resultados demostraron que dimensiones como el desarrollo organizacional (χ2 = 1104.158; p = 0.000), las finanzas municipales (χ2 = 1243.056; p = 0.000), la gobernabilidad (χ2 = 1461.966; p = 0.000) y los servicios municipales (χ2 = 887.561; p = 0.000) influyen significativamente en la percepción ciudadana. Además, el modelo SERVQUAL permitió identificar que la tangibilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía son dimensiones clave para la satisfacción del usuario en el ámbito municipal. El estudio confirma que una gestión municipal eficiente y orientada a la calidad del servicio contribuye a mejorar la percepción y satisfacción ciudadana. Se recomienda fortalecer las políticas de atención al ciudadano, optimizar la infraestructura de los servicios municipales y fomentar una cultura organizacional basada en la transparencia y eficiencia. Estos hallazgos proporcionan una base para futuras investigaciones en la administración pública local y su impacto en la calidad de vida de la población.
Descripción
Palabras clave
Gestión municipal, satisfacción del usuario, municipalidad